Entrevista CEO Z-TRADING
- Tutores FX
- 30 jun 2016
- 4 Min. de lectura

1. ¿Quién es Sergio Zuleta y que trayectoria posees en los Mercados Financieros?
Soy una persona que desde hace más de 10 años me ha llamado la atención todo lo relacionado con inversiones y el mercado de capitales. Cuento con más de 11 años de experiencia en el sector financiero; siempre he acompañado mi trabajo de la mano de inversiones personales. Al comienzo con poca formación y experiencia, cometí los errores más comunes entre quienes iniciamos, compré al final de la tendencia, busqué por mucho tiempo la estrategia perfecta, traté de tomar atajos, pero realmente entendí que es importante invertir en formación y en desarrollar los hábitos adecuados para desempeñar esta profesión que desde hace más de 3 años realizo a tiempo completo.
2. ¿Cómo es tu estilo de trading?
Mi estilo es el Trading Algorítmico (Asistido por Tecnología), es decir me gusta ir acompañado de tecnología que apoye mis decisiones y que me permitan dejar menos elementos al azar, permitiéndome mantener la disciplina y el enfoque en mi metodología.
3. ¿Cuál debe ser el proceso correcto para ser un buen gestor o trader?
Lo más importante es entender que en esta profesión no hay atajos, ni indicadores o estrategias infalibles.Un buen trader se desarrolla a partir de interiorizar herramientas o método (Educación) y adecuarlo a su personalidad, lo que permitirá mantener la disciplina en el tiempo.
4. ¿Se puede pensar en que algunas personas pueden vivir del trading ó es una exageración?
Si es posible vivir del Trading, pero es importante entender que un trader debe mantener siempre sus expectativas aterrizadas, la mayoría de personas que llegan a esta profesión tienen la ilusión de hacer dinero rápido y sin mucho esfuerzo, por esta razón exceden el riesgo que es un pilar fundamental y termina por destruir sus cuentas.
5. ¿Cómo enfrentas una "mala racha de operaciones"?
Las malas rachas son algo que a todo trader le puede suceder, como en la vida misma, la mejor forma de enfrentarlo es, volver a analizar la bitácora de trading y retomar el patrón que más efectividad se encuentra consignado allí, bajar el riesgo, e ir incrementando paulatinamente el número de operaciones y riesgo en la medida en que los resultados sean positivos.
6. ¿Qué libro de trading recomendarías a los suscriptores de TUTORES-FX?
Recomiendo el libro llamado el Método Wickoff de Enrique Díaz Valdecantos donde se exponen las claves para entender los fundamentos del Trading.
7 ¿Qué es Z-Trading?
Es una empresa dedicada al diseño de herramientas que buscan mejorar lectura del mercado mediante metodología de talla profesional. Nuestra filosofía es ofrecer opciones innovadoras para los traders, buscando que encuentren las herramientas que mejor se ajusten a su estilo, mediante interfaces gráficas simples, acompañadas de tecnología de avanzada que busca elevar el nivel del trading,mediante la toma de decisiones soportadas en criterios técnicos, dejando menos elementos al azar y permitiendo identificar que está sucediendo en el mercado en todo momento, como la tendencia predominante, zonas importantes de reacción y señales que brindarán argumentos para tomar una posición ó cerrarla.
8. ¿Que está por venir en la industria del trading?
Veremos cómo se cierra la brecha entre profesionales y novatos, ahora es más fácil tener acceso a tecnología que antes solo estaba al alcance de las firmas institucionales, nosotros somos muestra de ello. Así, que prevemos un incremento en la industria de algoritmos automatizados y asistidos que darán la ventaja frente a quienes no los usan. Claro está, sin dejar de lado los atributos que hacen a un buen trader, la disciplina, la gestión del riesgo y gestión mental.
9. ¿Cuáles son los próximos proyectos que tiene Sergio Zuleta para este año y el siguiente?
Mi enfoque se basa en 4 pilares:
1· Portafolio: Ampliar los productos y servicios que ponemos a disposición del público.
2· Formación: Desarrollar metodologías simples de fácil entendimiento para nuestros estudiantes.
3· Innovación: Desarrollar indicadores, que permitan fortalecer evolucionar en el tiempo.
4· Plataformas: Homologar nuestros indicadores a la plataforma MetaTrader 5 y otras.
Las sugerencias del público son bien recibidas, pueden expresarlas escribiendo a info@ztrading.com.co
10. ¿Que está por venir en la industria del trading?
Veremos cómo se cierra la brecha entre profesionales y novatos, ahora es más fácil tener acceso a tecnología que antes solo estaba al alcance de las firmas institucionales, nosotros somos muestra de ello.Así, que prevemos un incremento en la industria de algoritmos automatizados y asistidos que darán la ventaja frente a quienes no los usan. Claro está, sin dejar de lado los atributos que hacen a un buen trader, la disciplina, la gestión del riesgo y gestión mental.
11. ¿Cómo observas el crecimiento del trading en Hispanoamérica?
Hay un interés creciente en el público por aprender a gestionar sus inversiones, las personas se han dado cuenta que no pueden desprenderse de su dinero, que no se puede dejar a la deriva. Hoy el mundo es globalizado y debemos entender que lo que sucede en el resto del mundo también afecta localmente; el caso más claro es de quienes invirtieron hace unos años en acciones del sector petrolero, al cabo de un tiempo llegaron a máximos históricos con unas rentabilidades de 2 y 3 dígitos, pero no tomaron ninguna decisión porque simplemente no había un plan de trading, solo pensaron que estas subirían cada mes y hoy se encuentran con una realidad diferente a la expectativa que tenían.
12 ¿Qué opinas de la labor TUTORES-FX?
Actualmente dado la facilidad que tenemos para compartir contenidos, cada vez observamos más desinformación sobre esta profesión, y vemos un afán de popularidad en donde se realizan una pocas transacciones y ya se hablan de estrategias infalibles, que ganan el 100% de las veces y es donde cobra importancia la labor que viene desarrollando TUTORES-FX, al convertirse en una fuente confiable en donde se obtiene información de primera mano por personas que estamos en el medio, que llevamos un recorrido y que hemos generado aportes a la industria, para que el público en general tenga la oportunidad de capacitarse y tener un concepto realista de que es ser un Trader.
Sergio Zuleta
CEO de Z-Trading
info@ztrading.com.co
www.ztrading.com.co
Comments